EL PERRRO Y EL COCODRILO
Bebiendo un perro en el Nilo,
Al mismo tiempo corría.
“Bebe quieto”, le decía un taimado cocodrilo.
Díjole el perro prudente
“Dañoso es beber y andar, pero
¿es sano el aguantar a que a que me claves el diente?
Es de sabios no seguir del enemigo el consejo.
6. En el texto anterior; por las características de su didáctica puede clasificarse como:
a. Leyenda.
b. Cuento.
c. Poesía.
d. Fábula.
7. El texto anterior; la expresión “Es de sabios no seguir del enemigo el consejo”:
a. Ilustra la importancia de la sabiduría.
b. Proporciona una enseñanza moral.
c. Manifiesta una conducta humana.
d. Advierte el peligro de los enemigos.
8. Cuando el cocodrilo dice “Bebe quieto”, manifiesta:
a. Una opinión.
b. Un deseo.
c. Una orden.
d. Una explicación.
9. En la oración “Dañoso es beber y andar”, las palabras resaltadas señala:
a. Evento.
b. Cualidad.
c. Necesidades.
d. Acciones.
RESPONDA LAS PREGUNTAS 10 A 15 DE ACUERDO CON EL SIGUIENTE TEXTO
CONVERSACIÓN
El Portamonedas:
-Soy de innegable utilidad, es evidente.
El Paragüero:
-Convenido, pero sin embargo, hay que reconocer que si yo no existiera habría que inventarme.
El portabandera:
-Me eximo de hacer comentarios, soy modesto y callo. Además no estoy autorizado a hablar.
El amuleto:
-Yo doy suerte porque es mi oficio.
Los tres primeros:
-¡Bonita mentalidad!
Jacques Prevert
10. Los personajes del anterior poema son:
a. El amuleto, el narrador, el portabandera, el paragüero.
b. El portamonedas, el amuleto, el portabandera, el paragüero.
c. El autor, el narrador, el paragüero, el amuleto.
d. El portabandera, el amuleto, el paragüero.
11. En la afirmación del portabandera, la oración “Soy modesto y callo”, es un ejemplo de:
a. Símil.
b. Metáfora.
c. Personificación.
d. Metonimia.
12. El título del poema es “Conversación” porque…
a. El poeta hace hablar a los objetos que más quiere.
b. Hay un diálogo entre el autor y los personajes.
c. Cada uno de los objetos manifiesta su razón de ser.
d. Se hace mención acerca de la importancia de los objetos.
13. al responder el Paragüero “Convenido” esta palabra puede entenderse como:
a. Arreglado.
b. De acuerdo.
c. Importante.
d. Es correcto.
14. El objeto que expresa su función es:
a. Amuleto.
b. Portabandera.
c. Paragüero.
d. Portamonedas.
15. La expresión “¡Bonita mentalidad!” podría entenderse como:
a. ¡Perfectamente!.
b. ¡Qué inteligencia!
c. Así se habla.
d. Qué forma de pensar.
16. En la expresión: “-Convenido, pero sin embargo, hay que reconocer que si yo no existiera habría que inventarme”. Se puede modificar sin cambiar de sentido retirando la palabra:
a. Convenido.
b. Reconocer.
c. Inventarme.
d. Pero.